No hay duda de que estamos viviendo una situación excepcional, la propagación del COVID-19 ha generado una estado de alerta a nivel mundial, siendo uno de los países más afectados nuestro país. Muchos estamos teletrabajando y otros se ven obligados a permanecer en casa para frenar el avance del Coronavirus. Ante esta situación hemos preparado una guía básica con programas que puedan necesitar estos días, y sobre todo mostrarles nuestra disponibilidad para resolver cualquier duda o incidencia estos días.
Configuración de equipos en tiempos de COVID-19
MICROSOFT OFFICE
Un porcentaje muy elevado de empresas trabajan con la suite más famosa de todas, Office.
Microsoft pone a nuestra disposición su solución de ofimática online para poder trabajar remotamente con ficheros Word, Excel, Powerpoint y Outlook.
Como ya sabemos hace mucho que el OFFICE es de pago, y no es un software económico. Si lo que quieren es salir del paso tienen una subscripción mensual y anual que podrán dar de baja más adelante. Si prefieren adquirir la licencia vitalicia escríbanos a tomasmorales@
Hay alternativas al Office de Microsoft, como pueden ser libreoffice o openoffice, es software abierto lo que quiere decir que no tienen que pagar nada por utilizarlo, aunque es posible que en momentos determinados le salte alguna incompatibilidad.
Ante la duda, nuestra recomendación es que prueben los gratuitos, y en caso de no sentirse cómodo con el panel o cualquier cosa que les pueda molestar, tiren por la opción de pago.
GESTORES DE CORREO
El más conocido es el Outlook, asociado al producto Office, aunque también hay alternativas gratuitas como puede ser el Thunderbird, menos eficiente pero como decimos gratuito y que les puede solventar la papeleta en estos momentos.
En el caso de iOS los equipos incorporan su propio gestor, donde podremos activar Mail Drop y compartir archivos de hasta 5GB.
Conexión VPN
ESCRITORIO Y SOPORTE REMOTO
Las aplicaciones de Escritorio Remoto nos permiten acceder y controlar a distancia nuestro ordenador del trabajo, como si estuviéramos físicamente delante de él.
Para ello, es imprescindible que el ordenador al que queramos acceder remotamente, esté encendido y conectado a Internet. Otro requisito imprescindible es tener instalado en ambos ordenadores una aplicación de Escritorio Remoto debidamente configurada.
Las aplicaciones más populares (y gratuitas para uso no empresarial) son:
Este tipo soluciones son muy prácticas a la hora de acceder a nuestro ordenador del trabajo sin estar físicamente delante de él, o para dar soporte remoto, muy necesario en estos días.
Si tienen cualquier desconfiguración, no saben como instalar un software, necesitan optimizar su equipo… cualquier cosa en estos tiempos que tenemos que estar en casa a causa del COVID-19 podemos utilizar estos programas para conectarnos de manera remota y solventar determinadas incidencias.
Nuestro equipo estará disponible para ustedes, pueden escribirnos a tomasmorales@
Mucho ánimo y paciencia, juntos saldremos!